Categoría: Publicaciones

7 días: globalización, opioides y la caída de un imperio

Durante años, la globalización fue vendida como la promesa del siglo. Hoy, sus efectos —y los de una crisis de drogas sin precedentes— golpean más fuerte en el mismo lugar donde todo comenzó: Estados Unidos. Comencé a escribir este análisis político el día en que estalló la crisis, cuando muchos pensaban que era solo otra…
Leer más

Cuando el orden se pierde, la sociedad colapsa

Donde no hay orden, reina la inseguridad y la corrupción Las sociedades no colapsan de la noche a la mañana. Se desmoronan lentamente, al ritmo en que la corrupción y la inseguridad dejan de ser anomalías para convertirse en la norma. Gobiernos enteros sucumben ante la impunidad, ciudadanos aprenden a vivir con el miedo, y…
Leer más

Perú en el abismo: Veinte años perdidos entre inestabilidad y crisis política

Análisis crítico del escenario político peruano del 2004 al 2024 El Perú parece atrapado en un ciclo interminable de crisis y decepción, donde las esperanzas de renovación se desvanecen con la misma rapidez con la que emergen. Dos décadas han pasado desde que, en 2004, se advertía sobre los riesgos de una política fragmentada, un…
Leer más

Tercera vuelta: ¿un desafío a la democracia?

¿Más de 40 candidatos a presidente? La resaca de un sistema desgastado y una población a punto de estallar Las elecciones se acercan, pero el clima no es de esperanza, sino de hartazgo y desilusión. Con más de 40 candidatos compitiendo por la presidencia, la población está sumida en una crisis de confianza. Las promesas…
Leer más

APEC 2024: Photoshop a la peruana o La política de los filtros

El arte de gobernar: entre espejismos y teatro En un país asediado por problemas graves y urgentes, donde el fenómeno de El Niño ya golpea el norte, la corrupción se enraíza en las altas esferas y 130 congresistas se han ganado la etiqueta de “organización criminal”, es casi tragicómico ver a la Presidenta, sus ministros…
Leer más

Gobierno en negación: Un camino directo hacia el abismo

La negación no es simplemente una evasión psicológica, sino un mecanismo profundamente destructivo que frena la acción, bloquea la toma de decisiones y perpetúa el caos. Cuando una persona, una empresa o un gobierno caen en este ciclo de negación, se están condenando a un colapso inevitable. En el ámbito del liderazgo gubernamental, la negación…
Leer más

¿Somos una sociedad esquizofrénica o creamos entornos esquizofrenógenos?

En tiempos en que la incoherencia social parece haberse normalizado, es inevitable cuestionarnos si somos una sociedad esquizofrénica o si, con nuestras acciones y omisiones, estamos creando entornos esquizofrenógenos. Este término se utiliza para describir dinámicas familiares o sociales que se caracterizan por usar una comunicación confusa, contradictoria y sumamente ambigua, lo cual genera estrés…
Leer más

La Reina del Gazapo: Una Lección Política para el Perú

El Perú atraviesa una de las crisis políticas más profundas de su historia. Claro resultado de la irresponsabilidad de políticos mediocres, empresarios cobardes y un pueblo que, desesperado, se aferra a cualquier atisbo de esperanza, incluso cuando este proviene de un criminal convicto y confeso. En medio de este panorama sombrío, quiero invitarte a reflexionar,…
Leer más

El Reino de la Mediocridad y la Corrupción

En un pequeño pueblo sudamericano, donde los días parecían eternos y las noches desprovistas de sueños, la mediocridad había echado raíces profundas. Las calles, antaño vibrantes de vida, ahora estaban dominadas por la resignación y la indiferencia. Bajo un cielo perpetuamente gris, los habitantes vivían atrapados en una rutina monótona, aceptando sin cuestionarse el “destino”…
Leer más

Corrupción en nuestros tiempos: su componente genético-social y la pérdida de los frenos éticos

Luis Fernández, un renombrado y también controvertido profesor de psicología en la Universidad de Santiago de Compostela, sostenía sin tapujos que el ser humano es un animal con una tendencia biológica a la corrupción. Para él, la corrupción no era un simple acto aislado, sino una característica inherente a la naturaleza animal del ser humano.…
Leer más